Qué frutas hay en primavera y verano en Argentina: top 10 de temporada

Conocé las frutas de estación en Argentina durante la primavera y el verano. Top 10 de frutas de temporada más frescas para tus recetas saludables.

Compartir artículo

¿Cuándo empieza la temporada primavera – verano en Argentina?

Durante los meses de octubre a marzo, la naturaleza se renueva y comienza la temporada de frutas y verduras de estación en Argentina. En Diarco Mayorista y Diarco Barrio, podés aprovechar para llenar tu mesa de color, sabor y vitalidad, siempre con los mejores precios y productos frescos de temporada.

¿Por qué consumir frutas y verduras de estación?

Consumir frutas y verduras de estación tiene muchas ventajas. Estas frutas alcanzan su punto óptimo de maduración en su temporada natural, lo que potencia su sabor, aroma y textura. Además, al no necesitar ser almacenadas durante largos períodos ni transportadas a grandes distancias, mantienen mejor sus vitaminas, minerales y antioxidantes.

También son más económicas y sostenibles, ya que apoyan la producción local y reducen el impacto ambiental.

Top 10 frutas de primavera–verano en Argentina

En primavera llegan los productos más esperados: frutillas, duraznos, ciruelas, arándanos, melones, sandías y paltas, ideales para preparar postres, licuados o desayunos saludables.

Consumir productos de estación garantiza sabor, frescura y ahorro, porque están en su punto justo de maduración.

1. Durazno

Temporada: noviembre a marzo. Se produce principalmente en Mendoza, Río Negro, San Juan, Tucumán y Buenos Aires.

Notas: símbolo del verano argentino, jugoso, dulce, aromático y versátil.

Usos: postres, tartas, ensaladas y licuados naturales.

2. Sandía

Temporada: diciembre a febrero. Producida en Mendoza, San Juan, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

Notas: la reina del calor, hidratante (más del 90 % de agua) y refrescante.

Usos: fresca, en jugos, granizados o ensaladas frutales.

3. Melón

Temporada: diciembre a marzo. Cultivado en Mendoza, San Juan, Santa Fe y Buenos Aires.

Notas: primo de la sandía, más perfumado y cremoso.

Usos: con jamón crudo, en ensaladas frutales o batidos naturales.

4. Frutilla

Temporada: septiembre a enero. Se produce en Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Mendoza y Río Negro.

Notas: la estrella de la primavera, dulce, colorida y fragante.

Usos: ideal para postres, yogures, desayunos y licuados saludables.

5. Palta

Temporada: septiembre a febrero. Cultivada en Tucumán, Salta, Jujuy y Misiones.

Notas: fruta oleaginosa con grasas saludables y textura cremosa.

Usos: ensaladas, tostadas, guacamole o smoothies.

Dato: aunque no sea dulce, la palta es una fruta en sentido botánico.

6. Cereza

Temporada: noviembre a enero. Producida en Río Negro, Neuquén y Mendoza.

Notas: fruta de cosecha corta, muy valorada y asociada a las fiestas de fin de año.

Usos: fresca, en tartas o como decoración de postres.

7. Ciruela

Temporada: diciembre a febrero. Cultivada en Mendoza, Río Negro, San Juan y Buenos Aires.

Notas: dulce o ácida según la variedad; excelente para la digestión.

Usos: compotas, mermeladas o simplemente fresca y natural.

8. Uva

Temporada: enero a marzo. Producida en Mendoza, San Juan, Río Negro y La Rioja.

Notas: emblema del verano tardío y la vendimia argentina.

Usos: uva de mesa, jugos naturales, vinos o pasas.

9. Higo

Temporada: febrero a marzo. Cultivado en Mendoza, San Juan, Buenos Aires y Río Negro.

Notas: fruta suave, dulce y muy apreciada por su sabor mediterráneo.

Usos: fresco, con queso o nueces, o en mermeladas artesanales.

10. Mango

Temporada: diciembre a marzo. Se cultiva sobre todo en Tucumán, Misiones y Formosa.

Notas: fruta tropical cada vez más popular en Argentina.

Usos: licuados, helados, salsas o postres exóticos.

Ideas rápidas con frutas de primavera–verano

  • Prepará una ensalada fresca con tomate y palta, agregando lechuga, cebolla o pepino.
  • Sumá frutillas o arándanos a tus yogures o postres caseros.
  • Refrescate con licuados naturales de melón o sandía.
  • Aprovechá las verduras de estación para cocinar al horno o a la parrilla.
  • Disfrutá de uva, ciruela o mango fresco como snack saludable.

¿Dónde consigo frutas de estación?

Podés encontrar frutas y verduras de temporada al mejor precio en nuestras sucursales Diarco Barrio.

También en las siguientes sucursales de Diarco Mayorista:

  • Bariloche: Ruta Nacional N° 40 esq. Av. De Circunvalación
  • Caleta Olivia: Ruta Nacional N°3 entre Pocha Juarez y Julio Santos Carpio
  • Comodoro Rivadavia: Av. Pte. Hipólito Yrigoyen 1848
  • Martínez: Calle Monseñor Larumbe 3378
  • Rafaela: Constitución 920
  • Río Gallegos: Ruta Nacional 3 Km 2605
  • Río Grande: Ruta Nacional N°3 Km 2821
  • Trenque Lauquen: Avenida García Salinas 1475

En Diarco, trabajamos todos los días para ofrecerte calidad, frescura y ahorro en cada compra.

Temas de este artículo:

ÚLTIMAS NOVEDADES